Hootsuite, la aplicación para gestionar diferentes cuentas en redes sociales, publicaba recientemente en su blog la solución para los quebraderos de cabeza de muchos Community managers, y de todos los que trabajamos en redes sociales. El momento perfecto para publicar en Twitter, Facebook e Instagram.
Con la llegada de la primavera muchas personas muchas las personas que están deseando renovar su armario, comprar alimentos más saludables para empezar una dieta sana de cara al verano o, simplemente, darse algún capricho vacacional con la venida del buen tiempo.
Instagram dejó hace tiempo, no demasiado, de ser una red social en la que publicar únicamente tus fotos, tu comida, selfies, playas, pies en la arena, imágenes con tus amigos, tus mascotas. En los últimos meses, más del 40% de los contenidos en Instagram eran vídeos. También con tus amigos, tus mascotas, selfies…
Si desarrollas una estrategia en Social Media seguro que tienes cuenta en Twitter. Hasta ahora, Twitter ha sido una herramienta excelente para contar, en vivo y en directo, lo que estaba sucediendo. Cabe recordar cómo pudimos seguir, por ejemplo, el tsunami de Japón, contado por personas que estaban viviéndolo.
Pero tenía una asignatura pendiente: el vídeo. Según IBM, el 80% del tráfico de datos previsto para 2016 será en consumo de vídeo. Y es que, ahora más que nunca, más vale una imagen que mil palabras.
El estreno en España de ‘Spotlight’, la película dirigida por Thomas McCarthy que relata el calvario sufrido por el equipo del periódico ‘The Boston Globe’ para publicar los casos de pederastia sacerdotal y su encubrimiento por los dirigentes eclesiásticos y políticos, ha recuperado el debate, ya olvidado, sobre la necesidad del periodismo de investigación en nuestros días.
Si hace unas semanas te informábamos del aumento del 29% de la inversión publicitaria en el primer semestre de 2015 de la industria farmacéutica respecto al año anterior, datos resultantes del estudio Arce Media – Berbés, hoy queremos hablarte de cómo las farmacias online también están aumentando su presupuesto, pero sobre todo el destinado al marketing online.
Es cierto que las farmacias en sí tiene muchas restricciones a la hora de comunicar directamente con sus públicos, pero es en los productos OTC donde sin duda tienen un campo abierto y una gran oportunidad de llegar a su público objetivo, transmitirle las bondades del producto y hacer, en definitivas cuentas, lo que un comercial haría “cara a cara”.
En octubre de 2012, la revista Forbes ya se refería al conocido big data como “el futuro de la salud”. Concretamente, este artículo comenzaba así: “As we approach the 2020’s, the trend toward big data, tools and systemization of care will revolutionize the way hospitals and physicians work and, most importantly, the way patients are treated”.
En los últimos años, no hemos parado de leer y de escuchar a expertos hablar sobre el potencial de crecimiento de Big Data en el ámbito de la salud. Y es que se trata de un sector en el que se manejan grandes volúmenes de datos, con unas posibilidades infinitas de ser utilizados. Sin embargo, asimilar esta gran cantidad de datos, organizarlos y estructurarlos no es tarea sencilla.
Esta semana nos hemos querido hacer eco en BBlog de una interesante iniciativa impulsada por la prestigiosa revista estadounidense TIME. Hablamos de TIME LABS, un proyecto web que busca poner en valor al denominado “periodismo de datos”, una disciplina que los principales medios de comunicación internacionales han venido incorporando en los últimos años, ofreciendo a los lectores visualizaciones y tratamientos de datos para explicar noticias de una forma clara y comprensible.
Ya lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS): la correcta nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Para los medios de comunicación, también lo es a nivel informativo. Si analizamos el impacto mediático de esta área, podemos confirmar que goza del privilegio de estar a la vanguardia de la información. Y podemos hacerlo desde nuestra propia expertise, como actual gabinete de comunicación de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
Muchos de vosotros estaréis ultimando los preparativos de vuestras vacaciones, o ya estaréis disfrutándolas, por lo que en BBlog queremos ayudarte a que las disfrutes al máximo con la ayuda de unas grandes aliadas: las aplicaciones móviles. A continuación, os recomendamos varias, que creemos, os pueden resultar interesantes:
Si aún no tenéis planificado vuestro viaje, esta app de comparador de vuelos os puede resultar de gran utilidad, incluso para programar vuelos internos. Si este verano tienes que coger un avión, no te olvides de consultar Skyscanner.
Viajar Sano: Prevenir es curar
Para los que estáis planeando un viaje internacional, esta aplicación os facilitará el acceso a los centros de vacunación internacional y al consejo médico personalizado que, en muchos casos, requieren ciertos viajes. También se concretan las precauciones sanitarias específicas de cada país de destino.
Accuweather: ¿Qué tiempo hará mañana?
Aunque en gran parte de España este verano solo esperemos sol y más sol, en otras partes del mundo el tiempo puede cambiar drásticamente en un minuto. No salgas sin el paraguas gracias a Accuweather, previsión del tiempo detallada por horas para todos los destinos del mundo.
iBeach: ¿A qué playa vamos hoy?
iBeach es la aplicación para decidir a qué playa ir cada día. Ofrece fotografías de vista aérea y descripción de todas las playas de España, Francia, Grecia, Italia y Portugal con sus características más importantes.
Chiringuía: Directos al mejor chiringuito
¿Quiénes de nosotros no vamos directos a la búsqueda del chiringuito en cuanto pisamos la playa? Si sois amantes de las vacaciones en la costa, esta aplicación os ayudará a descubrir los mejores chiringuitos, localizarlos, conocer su oferta gastronómica, sus cócteles, oferta de servicios y todas las actividades o eventos que organizan.
Solare: Cuidado con el sol
El verano es la época vacacional por excelencia, y sea cual sea nuestro plan de vacaciones, el sol suele ser compañero de viajes. Pero no debemos bajar la guardia porque, aunque nos aporta grandes beneficios, también es una fuente de peligros. Solare es una app con la que podréis conocer en cualquier momento y posición el índice de radiación ultravioleta de tu zona y el tiempo máximo de exposición para este índice. ¡Protegeos del sol!
Instagram: Para capturar cada instante
Seguro que la mayoría de vosotros conocéis esta popular app. Instagram, que también es una red social, os permite subir vídeos y fotografías, modificar sus parámetros, añadir filtros, enviarlas de forma privada o publicarlas de forma abierta. Además, encontrarás a muchos amigos, marcas, y personajes populares en ella.